
Historia
En España, y específicamente en el Sur, desde los años 60 del pasado siglo, se ha apostado por un turismo «de sol», masivo, que ignoraba sistemáticamente las necesidades tanto de viajeros, como de las personas autóctonas que, no olvidemos, nos acogen en sus lugares de vida habitual durante el tiempo en que todos los servicios se masifican en la zona. La premisa «Más turistas = Más dinero» rompe el equilibrio de pueblos, en gran parte rurales, y con una vida integrada en el entorno natural, como la provincia de Cádiz, situada en el Sur de la Península Ibérica.
Actualmente, lxs turistas, o viajeros, raramente ignoran a las gentes del Sur. La intención de los viajes es mucho más consciente y respetuosa tanto con el medio ambiente, como con las culturas autóctonas y la diversidad que abunda en Cádiz.
Las naturales de Cádiz somos conscientes de que, ciertamente, vivimos en el paraíso. Pero esto es, a veces, una trampa para nosotras, y para la gente que viene a nuestra tierra.